¿Ha muerto tu perro? Consejos para superar su pérdida

La muerte de un perro es uno de los acontecimientos más dramáticos en la vida de muchas personas. Desafortunadamente, es inevitable, por lo que vale la pena prepararse para ello. Lee nuestra guía y aprende más al respecto.

Consejos para superar la pérdida de su perro

La vejez del perro – hora de prepararse

La vejez del perro suele ser el primer momento en el que los dueños empiezan a pensar en su partida. Desafortunadamente, la vida de una mascota es limitada, pero esto es lo que hace que la relación con él sea tan especial. 

El tiempo antes de la muerte del perro suele estar precedido por su enfermedad, durante la cual la mascota necesita mucho a su tutor. Por lo general, ya no quiere caminar o acariciar juntos, pero es importante crear un lugar seguro para que descanse cómodamente. 

Por supuesto, también es necesario consultar a un veterinario regularmente y seguir sus recomendaciones. Los cuidados paliativos veterinarios, si bien no curan por completo a la mascota, mejoran significativamente su calidad de vida, por lo que no deben abandonarse. 

La muerte súbita de un perro puede ser una experiencia muy difícil para los cuidadores que no han tenido tiempo de prepararse para la pérdida. Sin embargo, el momento de la agonía, es decir, el período que precede a la muerte o el momento de la eutanasia de su mascota, también deja recuerdos desagradables.

Muerte del perro – ¿Qué lo predice?

Durante la agonía, las funciones vitales del perro desaparecen gradualmente. Otros órganos y sistemas del cuerpo dejan de funcionar, lo que generalmente se manifiesta por falta de fuerza, pérdida de apetito y problemas de movimiento. Otros signos de la muerte inminente de un perro incluyen problemas fisiológicos como evacuaciones intestinales incontrolables y vómitos. Las mascotas pueden comportarse de diferentes maneras, algunas estarán mayormente acostadas, otras se volverán agresivas.

En el momento de la agonía de la mascota, vale la pena acudir al veterinario en busca de ayuda. Cuando se sabe que es imposible curar a tu mascota, los veterinarios recomiendan la eutanasia. Así reducirás el sufrimiento del perro y lo dejarás ir con dignidad.

Un buen adiós permite afrontar el duelo tras la muerte del perro

Despedirse de su mascota puede ayudarlo a aceptar su partida y pasar por el proceso de duelo. Algunos cuidadores deciden enterrar a sus mascotas en el cementerio de animales. Esto implica la necesidad de pagar una tasa, pero es mucho menor que el costo de pagar una multa por enterrar ilegalmente el cuerpo de un perro en un jardín u otro lugar no destinado a tal fin.

La cremación también está ganando cada vez más popularidad. Si utiliza la oferta de un crematorio comercial, es posible recuperar parte o la totalidad de las cenizas de su sala, pero esta solución es mucho más costosa que la eliminación que ofrecen las clínicas veterinarias. Si bien el nombre puede sonar aterrador para algunos, de hecho, el proceso también implica quemar el cadáver del animal.

Aprovechar una oferta más económica, es decir, la disposición, y no la cremación, no tiene por qué significar que no haya una buena despedida. Puede ser útil organizar una reunión familiar en la que recuerden a su perro y le agradezcan el tiempo que pasaron juntos.

¿Cómo puedo ayudarme cuando estoy de luto por mi amigo?

La muerte de un perro es una experiencia muy traumática y lamentablemente siempre estará asociada a la tristeza y el arrepentimiento. En este momento difícil, vale la pena darse un espacio para ellos, y también permitirse sentir estos sentimientos. Sufrir después de perder a tu amigo es completamente natural y no vale la pena bloquearlo por la fuerza.

Durante el período de duelo, es mejor asegurarse el contacto con los seres queridos y las personas amables. La conversación siempre es útil en tiempos difíciles y ayuda a liberar emociones difíciles. En un círculo de amigos, la pérdida de un amigo todavía duele, pero vivirla se vuelve mucho más fácil. En los momentos más difíciles, vale la pena recordar que el tiempo cura todas las heridas y el dolor después de la muerte del perro disminuirá con el tiempo.

En algunos casos, puede ser necesario buscar la ayuda de un especialista. El uso ad hoc de medicamentos seleccionados por un psiquiatra o las sesiones con un psicoterapeuta pueden hacer maravillas, por lo que a veces es bueno considerar implementar estos métodos.

Redirigir la atención

Para algunos, la muerte de un perro es una experiencia tan difícil que no están listos para abrirse a la próxima mascota. Sin embargo, llevar una mascota a casa puede ayudar tanto a la persona en duelo como al animal adoptado.

Si no está seguro de querer comprometerse permanentemente con el cuidado de su perro , puedes convertirlo en un hogar temporal por alguno de los cargos de la fundación. Los voluntarios buscarán una familia para una mascota permanente, mientras que usted le brindará los cuidados adecuados. De esta forma, ayudarás a una mascota necesitada y te será más fácil dejar de pensar en perder a tu mascota. Tal experiencia también puede terminar encontrando un amigo a largo plazo.

La muerte de un perro es un evento traumático que causa dolor a todo cuidador. Despedirse de su mascota y cuidar su bienestar mental durante el duelo puede hacer que este proceso sea mucho más fácil. En momentos de duda, vale la pena recordar acerca de otras mascotas necesitadas a las que aún puedes ayudar.

Ver Más Sobre Perros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *